¿Qué es huevos faberge?

Huevos Fabergé

Los Huevos Fabergé son una colección de joyas intrincadas creadas por la Casa de Fabergé, en San Petersburgo, Rusia, entre 1885 y 1917.

  • Orígenes: El primer huevo fue encargado por el Zar Alejandro III como regalo de Pascua para su esposa, la Emperatriz María Feodorovna, en 1885.

  • Huevo Imperial: El éxito del primer huevo condujo a que Fabergé fuera nombrado "Proveedor de la Corte Imperial" y a la creación anual de un huevo para la familia real. De estos, se encargaron 50 Huevos Imperiales.

  • Huevo Privado: Además de los Imperiales, Fabergé también creó huevos para otros clientes privados, aunque en menor número. Se fabricaron aproximadamente 12 Huevos Privados.

  • Diseño y Materiales: Cada huevo era único y extremadamente detallado, hecho con metales preciosos como oro, plata, platino, así como gemas, esmalte y otras piedras preciosas. Los huevos solían contener "sorpresas" ocultas en su interior, como miniaturas de retratos, réplicas de palacios o intrincados mecanismos.

  • Destino: Tras la Revolución Rusa, la familia Fabergé perdió el control de la empresa y muchos huevos fueron confiscados por los bolcheviques. Algunos fueron vendidos en el extranjero.

  • Colecciones: Hoy en día, los Huevos Fabergé son objetos de colección muy valiosos, exhibidos en museos y colecciones privadas en todo el mundo. El Museo Fabergé en San Petersburgo y la Colección Link of Times son dos de los principales poseedores de huevos Fabergé.